Cuando Ginger rompe con su novio decide hacer una locura, viajar a París en el próximo vuelo sin ningún plan. Allí, perdida en una estación de metro conoce a Rhys, un chico con el que pasa una noche conociendo París y con el que siente una especial conexión. Por ello a partir de ese momento empiezan una relación de amistad a través de correos electrónicos que durará varios años. ¿podrán los correos electrónicos ser suficientes para conocer a una persona?
Un libro con café
Acompáñame con un buen café a leer y descubrir nuevas lecturas y aventuras.
sábado, 13 de abril de 2024
Nosotros en la luna
jueves, 14 de marzo de 2024
Mil besos tuyos
Éste libro es emoción, es una historia desgarradoramente bonita y a la vez dolorosa.
Cada suspiro, risa y cada lágrima que he derramado hace que la historia sea inolvidable.
He sentido, he vivido y respirado ésa gran conexión entre Rune y Poppy.
Dos niños que desde los 5 años eran inseparables, amaban con el corazón y el alma y no podían soportar estar separados.
Eran dos mitades de un todo.
Ha sido un viaje maravilloso junto a ELLOS desde niños hasta la adolescencia viendo su crecimiento personal y emocional, sus aventuras locas, sus primeras citas, las puestas de sol...
Cada una de sus acciones cómo cuando se sostenían la mano, se acariciaban y cada beso resonaba en lo más profundo de mi ser y lo sentía tan vívido.
Poppy es especial, tan sencilla y alegre. Sólo ve lo bello de la vida con su gran corazón y atesorando los besos especiales de su Rune de una forma bonita y original.
Rune es leal, ama a Poppy con toda su alma y la cuida mientras captura cada momento e instante especial con su cámara.
Ellos juntos laten como un sólo corazón.
Tras una separación forzosa y un reencuentro años después ya nada volverá a ser igual y a mí se me rompía el corazón
en mil pedazos.
La vida da muchas vueltas y Tillie te arrastra por infinidad de emociones dejándote sin estabilidad emocional.
ELLOS me han enseñado que debemos vivir y amar con fuerza, perseguir nuestros sueños, buscar aventuras y capturar momentos.
lunes, 11 de marzo de 2024
El diario de Ana Frank
Creo
que el riesgo que tienen los libros escritos en forma de diario es que
al lector le canse la historia que se cuenta, pero a la persona dueña
del diario le parezca tierno y bonito leer los hechos que vivió hace
años. Esto es exactamente lo que me ha pasado con este libro. Lo empecé
muy bien, de hecho hasta me sorprendió porque no esperaba ese particular
sentido del humor de Ana en medio de una realidad durísima de afrontar.
Ella lo vivió en plena adolescencia, con un reboltijo de sentimientos
hacia la familia y el amor. Me ha parecido fuerte escribir sobre la vida
y ver un esfuerzo constante por mantener la cordura en una época tan
catastrófica para una niña. Sin embargo, finalmente se me hizo aburrido y
he llegado a leer el final del libro saltando pasajes del diario, y
buscando lo que realmente me interesaba.
Bajo la misma estrella
Escogí
este libro por el boca a boca. No he visto la película y tampoco sabía
muy bien de qué iba, así que emprendí su lectura sin ninguna
expectativa. Tampoco había leído nada del autor anteriormente. La empecé
a leer por la mañana y no pude dormirme hasta que la terminé por la
noche.
Me ha gustado, y mucho. La historia es bonita, dura, dramática... pero
está escrita desde el optimismo y el amor por la vida. Los protagonistas
son dos jóvenes que quieren vivir a pesar de las circunstancias en las
que les ha tocado hacerlo.
Hazel y Gus se conocen en un grupo de autoayuda, se hacen amigos y se
enamoran. Viajan a Amsterdam para conocer al autor del libro preferido
de Hazel, para saber el verdadero final de la única novela que escribió y
que quedó inconclusa.
Se lo pasan bien y viven su romance ajenos al mundo exterior, pero cuando vuelven a casa la realidad se impone...
La lectura me ha provocado sentimientos encontrados, he empatizado con
los diferentes personajes, he sufrido y me he alegrado con ellos, me he
emocionado y también he llorado.
Me ha gustado, y mucho. La historia es bonita, dura, dramática... pero está escrita desde el optimismo y el amor por la vida. Los protagonistas son dos jóvenes que quieren vivir a pesar de las circunstancias en las que les ha tocado hacerlo.
Hazel y Gus se conocen en un grupo de autoayuda, se hacen amigos y se enamoran. Viajan a Amsterdam para conocer al autor del libro preferido de Hazel, para saber el verdadero final de la única novela que escribió y que quedó inconclusa.
Se lo pasan bien y viven su romance ajenos al mundo exterior, pero cuando vuelven a casa la realidad se impone...
La lectura me ha provocado sentimientos encontrados, he empatizado con los diferentes personajes, he sufrido y me he alegrado con ellos, me he emocionado y también he llorado.